Fecha Especifica

OFERTA – CIRCUITO GRECIA CLASICA – 4 DIAS

  • info-icon

    Precio

    550,00€

  • info-icon

    Fecha

    Consultar fechas

  • info-icon

    Grupo

    Max Unlimited people

  • info-icon

    Ubicación

INFORMACIÓN DEL VIAJE

Ven a conocer con nosotros todos los rincones de la Grecia Clásica en este circuito de 4 días.

Comenzaremos el circuito en la región de la Argólida, visitando la antigua ciudad de Micenas y el Teatro de Epidauro, para continuar hacia Olympia, cuna de los Juegos Olímpicos que han llegado hasta nuestros días.

También visitaremos Delfos, donde poder quedarnos prendados de su famoso oráculo que rigió el destino de grandes reyes de la antigüedad y terminaremos el recorrido visitando el último día los Monasterios de Meteora y las Termópilas.

CIRCUITO DE 2 DIAS DELFOS + METEORA 800x600

PRECIOS DEL VIAJE

Salidas de Mayo a Octubre todos los MIÉRCOLES y SÁBADOS

Precios por persona en habitación doble

Fecha de salida

\

Categoría de hotel

      Mayo     

     Junio      

      Julio      

     Agosto    

Septiembre

  Octubre  

Hoteles 4*
550 €550 €550 €550 €550 €550 €

 

**SUPLEMENTO INDIVIDUAL: 150€ POR PERSONA

 

**VÁLIDO PARA RESERVAS REALIZADAS HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2023**

Excursiones Atenas

EL PAQUETE DE SERVICIOS INCLUYE

El precio incluye:

  • 3 noches de alojamiento en hoteles de 4* en régimen de media pensión (desayuno y cena)
  • Se visitará: Canal de Corinto, Micenas, Epidauro, Olympia, Delfos y los monasterios de Meteora
  • Transporte en autocar de lujo
  • Guía oficial en español
  • Entradas a los recintos arqueológicos

El precio no incluye:

  • Vuelos desde España
  • Estancia en Atenas
  • Comidas no especificadas
  • Bebidas y extras

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

Si por cualquier razón el pasajero deseara cancelar el viaje reservado, el pasajero deberá notificarlo por escrito a Grecia Vacaciones y se aplicarán los siguientes cargos según la fecha en que se cancele el viaje:

Tasas de cancelación para reservas individuales:
• Hasta 30 días antes, solo Gastos de Gestión (20€ por persona)
• De 29 a 15 Días – 20% de Gastos
• De 14 a 8 día – 50% de Gastos
• Menos de 7 Días – 100% de Gastos

MUY IMPORTANTE *** Cualquier cancelación realizada después de confirmar los servicios y abonar el depósito, tendrá unos Gastos de Gestión 20€ por persona.

olimpia 800x450

ITINERARIO

Salida temprano, tras el desayuno, hacia la Región de Peloponeso.


Nuestra primera parada se realizará en el famoso Canal de Corinto, gran obra arquitectónica ya ideada en la antigüedad por PeriandroTirano de Corinto y construido y terminado por los franceses el año 1893, facilitando así el paso desde el Golfo Sarónico al Golfo de Corinto y por consiguiente al Mar Jónico, ahorrando días de navegación a los barcos.


A continuación, atravesando los campos repletos de naranjos y limoneros de la Argólida, nos dirigimos hacia Epidauro, antigua ciudad-estado famosa por su santuario dedicado a Asclepios, dios de la medicina en la Grecia clásica, en cuyo recinto se encuentra el más conocido teatro del mundo antiguo, El Teatro de Epidauro, famoso por su sorprendente acústica. Se compone de una orchestra circular (la escena), de tierra batida de casi 20 m de diámetro, rodeada por gradas en herradura, divididas en dos niveles por un pasillo llamado diazoma. El nivel inferior lo componen 32 filas de gradas, divididas en 12 sectores o kerkidès por 11 tramos de escaleras. El nivel superior cuenta con 20 filas de gradas y 22 kerkidès.


La acústica del Teatro de Epidauro es excepcional, permite a los espectadores más alejados, oír y distinguir las voces de los actores incluso hablando en voz baja. Actualmente sigue siendo el marco de diferentes representaciones teatrales. Se cree que este teatro pudo albergar hasta un total de 14.000 espectadores lo cual le convierte en uno de los teatros antiguos con más capacidad de aforo. Tras la visita del museo salimos hacia Olimpia atravesando la región montañosa de Arcadia.


Continuaremos la visita dirigiéndonos hacia la antigua ciudad de Micenas. Ciudad homérica de enorme importancia en la antigüedad, donde se desarrolló una de las culturas más significativas de la antigua Grecia. La entrada a la ciudadela real se efectúa por la Puerta de los Leones, la muestra más antigua de escultura monumental de Europa. En el interior veremos las Tumbas Reales, el conjunto del Palacio y casas de altos dignatarios, así como otras importantes construcciones.


Ya fuera de la acrópolis de Micenas, visitaremos una monumental tumba abovedada llamada tradicionalmente Tumba de Agamenón, donde el arqueólogo Heinrich Schliemann descubrió el espectacular Tesoro de Atreo (una de las más emblemáticas piezas, la máscara de oro, se puede admirar junto con el resto del tesoro en el Museo Nacional Arqueológico de Atenas).


Una vez visitado Micenas, pondremos rumbo a Olimpia donde llegaremos a última hora de la tarde para cenar y hacer noche en el hotel.

Después del desayuno, visitaremos el recinto arqueológico de la antigua Olimpia.


Esta importante ciudad de la antigua Grecia, era la sede (cada 4 años) de una de las varias competiciones atléticas que tenían lugar periódicamente en territorio griego y cuya finalidad era hermanar y pacificar a las diferentes ciudades-estado que conformaban el mundo heleno.


Su nombre aún se conserva y se ha mantenido a lo largo de la historia, son los Juegos Olímpicos. Los primeros de los que se tiene constancia se celebraron en el año 776 a.C. y continuaron hasta finales del siglo IV cuando el emperador Teodosio los abolió en el año 393 d. c. La reanudación de los Juegos Olímpicos, ya en la era moderna, tuvo lugar en el año 1896 a instancias del barón francés Pierre de Coubertin y aunque se celebraron en Atenas, la llama olímpica se originó en su cuna natural, el Santuario de Olimpia, donde cada 4 años se enciende de manera solemne según la antigua ceremonia y desde allí recorre el mundo hasta la ciudad organizadora.


Olimpia también fue famosa como centro religioso, de hecho fue uno de los santuarios más importantes de la Grecia antigua, conocido por su gigantesca estatua de oro y marfil de Zeus hecha por Fidias, desgraciadamente hoy desaparecida. Fue tallada para conmemorar la victoria sobre los persas en la Segunda Guerra Médica y estaba considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Cerca del templo, gracias a las excavaciones arqueológicas, se ha encontrado el taller de Fidias, con numerosas herramientas del escultor.


Visitaremos el Pritáneo (edificio donde se celebraba la ceremonia de proclamación de los campeones de las distintas disciplinas), el Filipeión, el Templo Dórico Hereon, dedicado a la diosa Hera en cuyo honor se celebraban competiciones especiales de carrera, las Hereas, en las que sólo participaban vírgenes de la región de la Elide. Al suroeste del Hereon se encuentra el Pelopio, altar construido en honor al rey Pélope de quien tomó el nombre el Peloponeso. Cerca de él, el Templo Dórico de Zeus. Fuera del sagrado recinto visitaremos el Boulefterion, la Palestra, el Gimnasio, los Baños, el Estadio y el Museo Arqueológico de los Juegos Olímpicos.


Una vez visitada Olimpia, reanudaremos el recorrido hacia Delfos para cenar y hacer noche en el hotel.

Saliendo temprano desde Delfos o Iteia, llegaremos a las faldas del Monte Parnaso, donde se encuentra ubicado el impresionane Oráculo de Delfos, una de las maravillas de la antigua Grecia Clasica.


Visitaremos el Oráculo de Delfos que fue un gran recinto sagrado dedicado principalmente al dios Apolo. En el centro se encontraba su templo, al que acudían los griegos para preguntar a los dioses sobre las cuestiones que les inquietaban.


De las rocas del Monte Parnaso brotaban varios manantiales que formaban distintas fuentes. Una de las fuentes más conocidas era la Fuente de Castalia, rodeada de un bosquecillo de laureles consagrados a Apolo. La leyenda y la mitología cuentan que en el Monte Parnaso y cerca de esta fuente, se reunían algunas divinidades, diosas menores del canto y la poesía, llamadas Musas, junto con las ninfas de las fuentes, llamadas náyades. En estas reuniones Apolo tocaba la lira y las divinidades cantaban.


El Oráculo de Delfos llegó a ser el centro religioso del mundo helénico. Famoso por su oráculo y las profecías de las Pitonisas que aspirando los vapores que brotaban de unas grietas en la tierra entraban en trance pronunciando el Oráculo Divino. Aquí acudían todos los altos mandatarios de las ciudades (Polis) antes de tomar una decisión importante a pedir consejo de los Dioses.


Una cerca sagrada, llamada Peribola, rodeaba todo el enclave del Santuario. En la esquina sur oriental del recinto comenzaba la Vía Sacra que iba subiendo montaña arriba, serpenteando y pasando por delante de las diversas edificaciones como el teatro, el estadio antiguo donde se celebraban los juegos Píticos y diversos monumentos, hasta llegar al Templo de Apolo.


A continuación dejaremos atrás el recinto arqueológico para visitar el magnífico Museo de Delfos, donde se guardan verdaderas maravillas y en especial el famoso Auriga.

Tras el desayuno subiremos hasta los monasterios para realizar la visita de dos de ellos.


Meteora lleva desde el Siglo XI siendo un impresionante pero austero centro monástico, famoso por sus monasterios enclavados en la roca de la montaña y que se alzan apuntando hacia el cielo, totalmente aislados y por lo tanto perfecto para buscar el aislamiento necesario para orar, buscar la espiritualidad, reforzar la fe y en definitiva estar más cerca de Dios. Esa sensación de retiro, paz y tranquilidad que buscaron los monjes que aquí se retiraron, es la misma que hoy en día siente el visitante al admirar tan magnifica conjunción de naturaleza y construcciones realizadas por la mano del hombre.


Efectuaremos una completa visita de este fantástico lugar donde podremos contemplar bellísimas pinturas al fresco, así como iconos originales trabajados por los propios monjes, verdaderas obras de arte. Visitaremos dos de los más importantes.


A continuación regreso a Atenas con una breve parada en el Paso de las Termopilas, en el monumento dedicado al rey espartano Leónidas, que con sus 300 guerreros libró la famosa batalla contra los invasores persas.


Llegada a Atenas a media tarde.


FIN DEL CIRCUITO

550,00€

Políticas de Pago

Pago / Cancelaciones
  • Deposit: no   
  • Allowed Cancellation: No
Impuestos
  • V.A.T: 21%   not included   

SOLICITAR INFORMACIÓN

DATOS PERSONALES

Nombre

Teléfono

Email

Provincia

VIAJEROS

Nº adultos

Nº niños

Nº bebés

FECHAS

Fecha de salida

Fecha de regreso

HOTELES

Categoría hotel

OBSERVACIONES

Observaciones

He leído y acepto la Política de Privacidad

Marque si desea recibir comunicaciones y ofertas de GRECIA VACACIONES / EUROVACACIONES / ITALIA VACACIONES

Información adicional:
Puede obtener toda la Información adicional y detallada que precise sobre el tratamiento y protección de sus datos personales en el enlace

  • 91 724 18 14
  • info@greciavacaciones.com
  • greciavacaciones.com

SOLICITAR INFORMACIÓN

Nombre

Teléfono

Email

Provincia

Nº viajeros

Fecha de salida

Fecha de regreso

Categoría hotel

Observaciones

He leído y acepto la Política de Privacidad

Marque si desea recibir comunicaciones y ofertas de GRECIA VACACIONES / EUROVACACIONES / ITALIA VACACIONES

Información adicional:
Puede obtener toda la Información adicional y detallada que precise sobre el tratamiento y protección de sus datos personales en el enlace

OFERTA - CIRCUITO GRECIA CLASICA - 4 DIAS - Grecia Vacaciones