Después de una dura temporada ¿qué mejor forma de recuperarte que disfrutando de un verano inolvidable en las Islas Griegas?
No todo puede ser malo en estos tiempos que vienen y esta vez se presenta una circunstancia única en la vida. Si decides visitar Grecia este verano, podrás decir que habrás conocido la auténtica Grecia, habrás vivido al máximo las islas griegas sin su constante maremagnum de gente y habrás disfrutado de la hospitalidad griega, pero la de verdad.
Creta es mágica, destila mitología y cultura a cada paso que das por ella.
Sus impresionantes ruinas te dejarán sin aliento y sus misterios te conquistarán, pero quizás serán sus playas las que terminarán de enamorarte, pues esta enorme islas tiene también las playas más hermosas de Grecia. Playas inaccesibles en islotes remotos, playas de arena rosa y agua turquesa, playas familiares y playas salvajes. Todo aderezado por la fantástica gastronomía Cretense y por sus calles llenas de música y color.
Si nos eliges, nosotros te descubriremos los secretos de está mítica isla y te contaremos nuestras experiencias para hacer tu viaje aún más único.
**VENTA ANTICIPADA 7%de descuento para reservas realizadas hasta el 15 de enero 2022**
Fecha de salida
\
Categoría de hotel
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Hoteles 3*
785€
610€
610€
610€
610€
610€
Hoteles 4*
1.040€
680€
680€
680€
680€
680€
Hoteles 5*
Consultar opciones disponibles
Temporada Primavera-Verano 2022
Fecha de salida
\
Categoría de hotel
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Hoteles 3*
785 €
785 €
815 €
925 €
925 €
875 €
Hoteles 4*
904 €
920 €
1.100 €
1.250 €
1.185 €
1.145 €
Hoteles 5*
Consultar opciones disponibles
Hoteles presupuestados o similares
Hoteles
Heraklion (o Zona Este)
Chania (o Zona Oeste)
Hoteles 3*
Olympic o similar
Kriti o similar
Hoteles 4*
Olive Green o similar
Sansal Boutique o similar
Hoteles 5*
Consultar opciones disponibles
EL PAQUETE DE SERVICIOS INCLUYE
El precio incluye:
9 días de coche de alquiler Tipo C – Citroen C3 o similar con recogida en Heraklion y entrega en Chania (el nº de días se podrá adaptar a los horarios de los vuelos). El precio incluye el seguro estándar, kilometraje ilimitado y el cargo de ONE WAY al entregar en diferente ciudad. Consultar el suplemento por otros seguros.
4 noches en Heraklion o en hotel similar de la zona Este en régimen de alojamiento y desayuno
5 noches en Chania o en hotel similar de la zona Oeste en régimen de alojamiento y desayuno
Seguro de viaje con asistencia Mapfre
El precio no incluye:
Billetes de avión (Si se desea podemos ofrecerle un presupuesto personalizado con vuelos)
Visitas opcionales
Comidas no especificadas
Bebidas y extras
POLÍTICA DE CANCELACIÓN
Si por cualquier razón el pasajero deseara cancelar el viaje reservado, el pasajero deberá notificarlo por escrito a Grecia Vacaciones y se aplicarán los siguientes cargos según la fecha en que se cancele el viaje:
Tasas de cancelación para reservas individuales SIN VUELOS: • Hasta 15 Días – Sin Gastos • De 14 a 8 Días – 50% de Gastos • Menos de 7 Días – 100% de Gastos
Tasas de cancelación para reservas individuales CON VUELOS: • Hasta 30 días antes, solo Gastos de Gestión (20€ por persona) • De 29 a 15 Días – 20% de Gastos • De 14 a 8 Días – 50% de Gastos • Menos de 7 Días – 100% de Gastos
MUY IMPORTANTE ***Salvo reservas sin vuelos y reservas afectadas por cancelaciones de servicios, cualquier cancelaciónrealizada después de confirmar los servicios y abonar el depósito, tendrá unos Gastos de Gestión 20€ por persona.
Recogida del coche de alquiler en el aeropuerto de Heraklion.
Heraklion es la capital y también la ciudad más grande de la isla de Creta, con sus más de 100.000 habitantes es la tercera ciudad más grande de Grecia. Se sitúa aproximadamente en el centro de la costa septentrional, fue un bastión veneciano durante la edad media y conserva numerosas fortificaciones.
La ciudad antigua de numerosas plazas y calles anchas y empedradas con edificios de no más de tres plantas, cuyos balcones miran al mar, posee una importante vida nocturna.
Visite la Fortaleza Veneciana que se conserva en perfecto estado y resguarda la entrada del puerto, El Monasterio Medieval de Agia Ekaterini exhibe una gran colección de iconos, el Museo Arqueológico en la plaza Eleftheria, en el centro de la ciudad, que alberga alfarería, miniaturas, joyas y frescos de la cultura minoica. El Museo Histórico, al oeste del puerto, donde puede admirarse "la vista del Monte Sinaí", única obra expuesta en la isla del pintor Domenico Theotocopulo, "El Greco". También visite la Catedral de Santo Menas(siglo XIX), el Museo de la Guerra, la Fuente "Liontaria"y el Baluarte de Martinego.
A 6 kilómetros al sur de Heraklion se encuentran las ruinas del Palacio Minoico de Knossos, que fue descubierto, excavado y reconstruido parcialmente por el arqueólogo inglés, Sir Arthur Evans. En este palacio se conservan en buen estado pinturas murales, baños, columnatas y la villa de Ariadne.
Apiñada alrededor de una idílica bahía, Mátala no era más que una aldea de pescadores hasta que a los años 60 se convirtió en centro internacional para los hippies y hasta ahora es una vibrante localidad de veraneo que no para de crecer. En Mátala según Homero, naufragó Menelao, el marido de Helena de Troya. En tiempos helenísticos sirvió de puerto a la ciudad-estado de Gortina. Los acantilados, erguidos sobre la playa, fueron excavados en la época romana para servir de tumbas y tiempo después, de morada de los primeros cristianos y en fecha reciente de los hippies.
En el entorno de Mátala se encuentran playas como la bahía de Kaloi al sureste, donde se supone arribó el apóstol San Pablo camino de Egipto. Al norte la carretera conduce hacia Kómnos, una de las mejores playas de arena de la costa sur central. En este paraje estuvo el emplazamiento minoico de Kómmos que sirvió de puerto a Festo.
La actual ciudad de Chania se construyó sobre la antigua Kydonia, la ciudad más poderosa de la Creta occidental, considerada “la madre de las otras ciudades de Creta” y que compitió con sus rivales Knossos y Gortina, especialmente durante las guerras que tuvieron lugar entre ellas en el año 171 a.C.
Las primeras poblaciones de Kydonia datan de la época prehistórica. Su antiguo origen y su nombre se confunden con la mitología ya que esta cuenta que fue Kydon, hijo del dios Hermes quien fundó y dio nombre a la ciudad.
Chania fue ocupada por los venecianos en el año 1252 y durante el periodo que duro el dominio veneciano la ciudad se doto de fortificaciones como la muralla y un castillo y se construyeron importantes edificios como la catedral, el palacio del gobernador y numerosas casas de ricos comerciantes. En el año 1537 sufrió el ataque del corsario turco Barbarroja y la ciudad decidió fortificarse mejor para lo que llamaron al famoso arquitecto renacentista veronés arquitecto Sanmicheli que reforzó las defensas. A pesar de todo las fuertes murallas no pudieron evitar que en el año 1645 cayera en manos otomanas tras 55 días de duro asedio.
Su resistencia al dominio otomano hizo que sufriera numerosas represalias, pero al fin, el 15 de febrero de 1897, un ejército enviado por las potencias europeas de la época (Inglaterra, Francia, Italia y Rusia) pusieron fin a los conflictos; se nombró como máxima autoridad al príncipe griego Jorge, que hizo su entrada triunfal en la ciudad. Chania y su región se unieron a la recién nacida patria griega en 1912 y hasta el 1971 fue la capital administrativa de la isla que pasaría luego a Heraklion.
Uno de los sitios más interesantes de la ciudad de Chania es el pintoresco puerto veneciano, construido a partir del siglo XIII y cuyo bastión oeste está hoy en día bordeado por las terrazas de numerosos cafés y restaurantes.
El Museo Arqueológico de Chania refleja la historia de la ciudad desde la época neolítica. En él se expone cerámica minoica, sarcófagos pintados, terracotas de las épocas arcaica, clásica y helenística así como una extensa e interesante colección de monedas de las mismas épocas. En cuanto a escultura las piezas más interesantes son las procedentes del Ascleopion de Lissos, importante centro termal bajo el dominio romano, destacan la de un efebo y una representación de la diosa Afrodita.