Tras el desayuno, pondremos rumbo hacía el Monte Pelión, le recomendamos no perderse ninguno de los muchos, singulares y bellos pueblos de la montaña de Pelión, ya que ésta cuenta con docenas de pueblos construidos con la arquitectura tradicional de la zona como Zagora, Tsagarada, Makrinitsa, Kissós y muchos más.
El monte Pelión es una montaña cerca de la ciudad de Volos, con una altura de 1642 metros. Según la mitología griega, era el hogar de los centauros, especialmente de Quirón quien habitaba en su cumbre y donde educó allí a Jasón y otros héroes. De sus bosques salió la madera para la construcción del navío Argo, con el que los argonautas navegaron hasta la Cólquida en busca del Vellocino de oro.
Toda la montaña está cubierta por bosques, llena de cultivos de manzanas y aceitunas. Cómo curiosidad decir que en todas las plazas de los pueblos hay árboles pero ninguno puede superar la reputación del enorme árbol de 1000 años, ubicada en el pueblo de Tsagarada, el tronco tiene un diámetro de 14 metros y ofrece su sombra a la plaza entera, lugar desde dónde se inicia la ruta a Damouchari. La ruta desde Tsagarada a Damouchari, comienza en la plaza de Agia Paraskevi termina el pueblo marinero de Damouchari. Se cruza con el antiguo camino que caminaban los aldeanos para descargar sus mercancías en el único puerto natural de la zona, pasando a través de los bosques, puentes y muelles. En la última parte del camino, en “kagkioli” podrá disfrutar de la vista que llega hasta la Calcídica.
Es el destino ideal en cualquier época del año, ya que combina hermosas playas, pintorescos pueblos costeros con imponentes picos, pistas de esquí y pueblos tradicionales de montaña.
Nuestras sugerencias para su estancia en Pelión
Pueblos:
Agios Lavrentios
El pueblo debe su nombre al monasterio de San Lorenzo, que fue construido por los monjes benedictinos durante el período de la Cruzadas (11c.). El monasterio fue abandonado más tarde para construirse de nuevo como Monasterio Ortodoxo por un monje de la Gran Lavra del Monte Athos. La reconstrucción del monasterio se termnió en 1378, con la asistencia financiera del emperador bizantino Alexios III Komninos. Hoy en día el Monasterio de San Lorenzo, situado a las afueras del pueblo, es una comuna de mujeres.
El pueblo también es conocido por el santo local, San Atanasio el nuevo, torturado y decapitado en la mezquita Yeni de Estambul el 16 de Agosto de 1686.
Tsagarada
El pueblo de Tsagarada se extiende entre tres cantos llenos de castaños, un pueblo con una historia y una gran reputación. Consiste en cuatro barrios: Agios Taxiarches, Agia Paraskevi, Agios Stefanos y Agia Kiriaki, que tomaron sus nombre de las iglesias de cada barrio, bien vale la pena una visita a estas iglesias, así como largos paseos por las pintorescas calles. Cerca de la aldea se encuentran 2 de las playas más famosas de la zona: la de Mylopotamos y la de Fakistra.
Playas:
Mylopotamos
La playa más famosa de Pelión. Un grupo de rocas corta la mitad de la playa, mientras que un estrecho paso entre las rocas conecta las dos playas de piedras blancas que bordean el mar Egeo. Los pinos llegan hasta la playa y sus aguas de color azul turquesa, esto hace la playa aún más exótica.
Fakistra
Una playa aislada, salvaje y espectacular. Compite con Mylopotamos sobre cuál va a ganar el título de la mejor playa de Pelión. Una playa pequeña con arena, piedritas blancas y aguas turquesas.

Damouchari
Una de las playas que se hizo famosa gracias a la película Mamma mia. Aquí nadó Meryl Streep en el rodaje de la película. Una playa de piedras blancas dividida en dos tramos por un pedazo de tierra donde en su cima se encuentra las ruinas de un castillo medieval.
Kalifetri
Una de las playas más hermosas con aguas cristalinas y poco profundas. Las playas llegan hasta la orilla y ofrecen su sombra.
Agioi Saranta
A dos kms del pueblo Chorefto se encuentra esta playa de arena dorada y de aguas azules turquesas, una playa grande llena de árboles que llegan hasta la playa y ofrecen su sombra. El símbolo de la playa es una roca grande con el nombre “Kalogeros”.
Restaurantes:
Deipnosofistis (Tsagarada)
Bar-restaurante que se encuentra en el antiguo camino hacia Mylopotamos. Sus platos combinan sabores mediterráneos e internacionales acompañados de vinos cuidadosamente elegidos. El plato más conocido es su cabrito con miel y tomillo en “gastra”: En el segundo patio donde está el bar, debajo de la sombre de los árboles, podrán disfrutar de su copa.
Agnanti (Tsagarada)
Uno de los restaurantes tradicionales de la zona se encuentra en la plaza de Taxiarches, famoso por sus platos de conejo con setas.
1990 Villa Portaria
La antigua casa de la familia Metaxas se ha reformado y se ha creado el restaurante Villa Portaria – 1990 que tiene platos típicos tradicionales. Su patio con vistas al golfo Pagasitikos y a Volos es impresionante.