Andros es la isla de armadores y poetas de Grecia. Es la ciclada más al norte del conjunto y segunda en dimensión. Su nombre proviene de Andros, nieto del Dios Apollo y general del Rey de Creta, Rodamanthi. Antiguamente también se llamaba Lasia, Hydrusa y Gavros. Llegando en su puerto de Gavrion tomamos el camino hacia su capital, Hora, y el pueblo más importante, Mbatsi,con sus increíbles playas. Hora está en la parte opuesta de su puerto, Gavrion, en una península con su islote de Kato Castro donde se construyó la ciudad Medieval por Marino Dandolo, ciudad que bombardearon los alemanes en la segunda guerra mundial el año 1943.
La ciudad antigua tiene un color y estilo típicamente cycládico, con sus callejuelas estrechas y las casas cubistas entremezcladas con los palacetes de las familias de los armadores. En una roca delante del puerto de Hora esta la iglesia de la virgen del mar, quizás la parte más bonita de la isla. En Hora vale la pena visitar el museo de arte moderno de la Familia de armadores Gulandris, el museo arqueológico, el museo náutico y su biblioteca. Cerca de Hora se encuentran las playas de Nimporio, Paraporti, Mpros Gialia y Piso Gialia. También vale la pena subir al pueblo de Stenies, (pueblo de armadores) para ver los palacetes y el Castillo de Mpisti.
Alrededor de Hora está la zona más verde de la isla, con sus fantásticos pueblos Menites, Mesaria, Lamyra y Strapurgies.
Bordeando el mar en la bahía de Korthi está la garganta de Dipotamata, donde se puede practicar la modalidad de trecking y paseos por los caminos empedrados entre molinos de agua. Es el único camino empedrado de los muchos que existían y unían la capital, Hora con Korthi.
Justo en la bahía de Korthi está el "apano Kastro" (castillo) desde donde hay unas vistas impresionantes de la bahía. Aquí esta una de las playas más famosas de la isla (tis grias to pidima) con una belleza salvaje impresionante.
Desde Mpatsi, la parte más desarrollada de la isla, a unos 9 kilómetros esta la antigua capital y los restos de la Acrópolis. Las excavaciones que se realizaron el año 1956 han traído a la luz los restos del ágora, templos, las estatuas de cerámica y monedas que se exponen en el museo de la isla. La ciudad tuvo su auge hasta el siglo IV d.C. Al sur de Paleopolis, en las excavaciones del año 1960-1977, se descubrió la ciudad geométrica más importante de Grecia con parte de las murallas y construcciones de la antigüedad.
MUSEOS:
El Museo Arqueológico, fundado en 1981, está situado en la capital de la isla "Chora". En la primera planta del museo se exponen objetos encontrados en la ciudad geométrica de Paleopolis, ánforas micénicas y fotografías con imágenes de la zona, para dar al visitante la oportunidad de conocer la historia de Andros a lo largo de los siglos.
En la planta baja se encuentran esculturas e inscripciones de la época arcaica, romana, helenística y bizantina, como también una estatua de un hombre conocido como "Hermes de Andros" del siglo 1 aC.
El Museo de Arte Moderno, pertenece a la fundación Goulandris. En la sala más antigua del museo se encuentra la exhibición permanente de obras de M. Tompros, Tsarouchis, Gikas, Moralis, Basiliou, Takis, Fasianos, etc.
En la sala nueva del museo se pueden ver exhibiciones no permanentes. Durante todo el año se exponen obras de pintura, de escultura y de fotografía de varios artistas.
El Museo Naval. Aquí se encuentra una colección muy importante de modelos de buques y artículos relevantes con la gran tradición naval de la isla.
Las mejores playas:
Nimporio, Paraporti, Gialia, Sineti, Agla, Gavrio, Kipri, Felos, Piso Limnionas, Vitali, Agios Petros, Mpatsi, Agia Marina, Stibari, Korthio, Ateni, Plaka, Psili Amos, Megali Peza