Excursión Diaria

Oferta Mayo – CIRCUITO PELOPONESO UNICO – 10 DÍAS

  • info-icon

    Precio

    1.750,00€

  • info-icon

    Fecha

    Diario

  • info-icon

    Duración

  • info-icon

    Grupo

    Max Unlimited people

  • info-icon

    Ubicación

INFORMACIÓN DEL VIAJE

¿Quieres conocer lo más impresionante de la Grecia Continental?

Entonces aprovecha esta oferta que incluye vuelos del 21 al 30 de Mayo y conoce la capital de Grecia, descubre lo mejor del Peloponeso como el Teatro de Epidauro, Micenas, Mistras, Antigua Mesenia y Olimpia, además de realizar un recorrido paisajístico por la hermosa Península de Mani. Complementa este espectacular recorrido visitando tambien los puntos más importantes de la Grecia Central como Delfos y Meteora.

El viaje más completo para los amantes de la Grecia Clásica y en el momento más bonito del año para visitar nuestro amado país.

mesenia

PRECIOS DEL VIAJE

FECHA VIAJE: Del 21 al 30 de Mayo de 2023

VUELOS INCLUIDOS desde Madrid con IBERIA (Consultar Suplemento por otras ciudades)

Precios por persona según el tipo de habitación

Fecha de salida

\

Tipo de Habitación

Vuelos incluidos desde Madrid

Doble
1.825€ + 50€ Tasas Aéreas
Triple
1.750€ + 50€ Tasas Aéreas
Single
2.350€ + 50€ Tasas Aéreas
Excursiones Atenas

Hoteles presupuestados o similares

Hoteles

Atenas

Esparta

Kalamata

Olimpia

Kalavryta

Delfos

Meteora

Moxy Athens

o similar

Mystras Grand

Palace Hotel

o similar

Pharae Palace

o similar

Olympion Asty

o similar

Kalavrita Canyon

o similar

Amalia Delphi

o similar

Grand Meteora

o similar

EL PAQUETE DE SERVICIOS INCLUYE

El precio incluye:

  • Billetes de avión desde Madrid con Iberia con maleta facturada por persona de 23KG
  • Todos los traslados en Atenas
  • 3 noches en Atenas en el hotel de la categoría elegida en régimen de alojamiento y desayuno
  • Visita de la ciudad de Atenas: Acrópolis y Museo (Incluye guía en español y entradas)
  • Circuito PELOPONESO COMPLETO en hoteles de 4*
    • 1 noche en Esparta o alrededores en régimen de media pensión
    • 1 noche en Kalamata o alrededores en régimen de media pensión
    • 1 noche en Olimpia o alrededores en régimen de media pensión
    • 1 noche en Kalavrita o alrededores en régimen de media pensión
    • 1 noche en Delfos o alrededores en régimen de media pensión
    • 1 noche en Meteora o alrededores en régimen de media pensión
    • Guía en español y entradas durante el circuito
    • Traslados en autobús durante el circuito
    • Almuerzos durante el circuito (no en Atenas)
    • Billetes para el Tren de cremallera Diakofto-Kalavryta
  • Seguro de asistencia en viaje con MAPFRE

El precio no incluye:

  • Billetes de avión desde cualquier otra ciudad que no sea Madrid (Consultar Suplemento)
  • Tasa Turística de Hoteles en Grecia a pagar en cada hotel
  • Bebidas y comidas no especificadas
  • Cualquier otro servicio no especificado

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

Si por cualquier razón el pasajero deseara cancelar el viaje reservado, el pasajero deberá notificarlo por escrito a Grecia Vacaciones y se aplicarán los siguientes cargos según la fecha en que se cancele el viaje:

Tasas de cancelación para reservas individuales:

  • Hasta 30 días antes, solo Gastos de Gestión (20€ por persona) + Costes de Emisiones de Vuelos o de Hoteles no Reembolsables
  • De 29 a 15 Días – 20% de Gastos
  • De 14 a 8 día – 50% de Gastos
  • Menos de 7 Días – 100% de Gastos

MUY IMPORTANTE *** Cualquier cancelación realizada después de confirmar los servicios y abonar el depósito, tendrá unos Gastos de Gestión 20€ por persona + Gastos de emisiones de vuelos/hoteles no reembolsables si los hubiera.

olimpia 800x450

ITINERARIO

Llegada a Atenas con el vuelos de IBERIA y traslado  a su hotel.


Ya que por la tarde los museos están cerrados les recomendamos dar un paseo por la zona de Plaka y Psiri. Psiri es un barrio lleno de pequeños restaurantes, la mayoría con música en vivo. Aquí pueden disfrutar de la música popular Griega del famoso buzuki. Es el barrio más de moda de la ciudad de Atenas actualmente. Un barrio de la zona vieja donde se instaló gente joven y emprendedora y crearon una zona de ocio que realmente tiene vida día y noche, todos los días de la semana. Les recomendamos cenar a base de raciones, de esta forma probarán lo mejor de la cocina griega y además a precios muy asequibles. Aquí conocerán el ambiente auténtico griego y disfrutarán de la noche griega. 

Tras el desayuno, el guía les recogerá en el hotel para comenzar el recorrido con una visita al Nuevo Museo de la Acrópolis, que se encuentra al pie de la misma. Inaugurado en 2009 es una moderna estructura de cristal que contrasta con las obras expuestas en su interior: la preciosa decoración escultórica de los templos de la roca sagrada de la antigua ciudad y esencia de la escultura clásica. Otras obras como estatuas-ofrendas de las épocas arcaica, clásica y helenística, y varios hallazgos procedentes de los santuarios situados a los pies de la colina.


Finalizada la visita del museo y subiendo hacia la Acrópolis para visitar el santuario de la diosa Atenea, patrona de la ciudad en la antigüedad, pasaremos por el antiguo teatro de Dionisio, la cuna de la tragedia, la comedia y el drama, así como por las ruinas del santuario de Esculapio, centro terapéutico de la antigua Atenas.


En la Acrópolis visitaremos las obras maestras del siglo V a.C.: la entrada monumental de los Propileos, el templo de Atenea Nike, el Erecteion con las estatuas de las Cariátides, y finalmente el Partenón, la obra más emblemática de la antigua ciudad. Desde lo alto de la colina veremos el odeón romano de Herodes Ático, el monumento a Filópapo, erigido en la cima de la colina de las Musas, así como la Pnyx, la terraza en la que se celebraban las asambleas públicas de la primera democracia directa de la antigüedad, y en la que latía el corazón de la vida política de Atenas.


Tarde libre en Atenas para recorrer sus coloridas calles llenas de floreados edificios, disfrutar de sus tiendas, bares y de toda la vida que ofrece la ciudad.

Salida temprano, tras el desayuno continuamos hacia la Región del Peloponeso. Nuestra primera parada se realizará en el famoso Canal de Corinto, gran obra arquitectónica ideada ya en la antigüedad por Periandro, Tirano de Corinto y terminado por los Franceses el año 1893 , facilitando así el paso del Mar Jónico al golfo Sarónico y ahorrando días de navegación para los barcos


A continuación, atravesando los campos repletos de naranjos y limoneros de la Argólida, nos dirigimos hacia la antigua ciudad de Micenas. Ciudad homérica de enorme importancia en la antigüedad donde se desarroyó una de las culturas más importantes de la antigua Grecia, la cultura micénica.


La entrada a la ciudadela real se efectúa por la Puerta de los Leones, la muestra más antigua de escultura monumental de Europa. En el interior veremos las Tumbas Reales, el conjunto del Palacio y el resto de casas de altos dignatarios, así como otras importantes construcciones. Ya fuera de la acrópolis de Micenas, visitaremos la monumental tumba abovedada llamada Tumba de Agamenon, donde el arqueólogo Heinrich Schliemann descubrió el famoso Tesoro de los Atreos (las diferentes piezas se exponen en el Museo Nacional Arqueológico de Atenas y destaca la incomparable máscara de oro).


Después salimos hacia Epidauro, santuario dedicado a Asclepio, dios de la medicina, donde se encuentra el teatro más famoso del mundo antiguo por su acústica. Se compone de una orchestra (la escena) circular de tierra batida de casi 20 m de diámetro, rodeada por gradas en herradura, divididas en dos niveles por un pasillo, el diazoma. El nivel inferior cuenta con 32 filas de gradas, divididas en 12 kerkidès por 11 escaleras. El nivel superior cuenta con 20 filas de gradas y 22 kerkidès.


La acústica del teatro de Epidauro es excepcional, permite a los espectadores que ocupan las gradas superiores oír y distinguir a los actores aún hablando en voz baja. Actualmente se sigue utilizando este privilegado lugar para realizar distintas representaciones. Se cree que este teatro pudo alcanzar una capacidad total de más de 14.000 espectadores, lo cual le convierte en uno de los teatros antiguos más grandes y con más capacidad de aforo. Visita del museo y salida hacia Esparta.


Llegada tarde, cena y alojamiento.

Después del desayuno, visita de Mystras.


A primera hora, comenzaremos el ascenso por la colina y atravesaremos la “Castroporta” (Puerta de castillo), iniciando así nuestra visita que invita al viajero a perderse entre las callejuelas de la ciudad fortificada de Mystras.


El castillo de Mystras fue construido por los francos en 1249, en su intento de dominar el Peloponeso, sin embargo, la batalla de Pelagonia (1259), catastrófica para ellos, hizo que pasara a manos griegas. Lo construyó el príncipe franco Guillermo Villehardouin, quien levantó torres para sus caballeros, casas, almacenes y patios. Con el paso del tiempo, se fueron construyendo casas en las laderas, bajo el castillo franco, y de esta forma se creó esta ciudad, cuyo destino era convertirse en el centro de cultura y cuna de la última dinastía de los emperadores bizantinos. Las casas tienen dos o tres plantas, con arcos y arcadas imponentes.


A lo largo de los dos siglos de Mistras como capital bizantina de Peloponeso, se construyeron muchas iglesias y monasterios. El primer monumento importante que se encuentra conforme se sube, es la catedral de Ayios Dimitrios. En el suelo de la iglesia existe un águila bicéfala, símbolo de la dinastía de los Paleólogos, tallada en una losa. Al lado, el trono esculpido. Los frescos de la catedral muestran un resplandeciente cielo. En un ala de la iglesia se alberga el museo.



Hacia el ángulo norte de Mystras se encuentran las dos impresionantes iglesias de Ayia Zeodori y Panayia Odiguitria, conocida como Afendiko. Cerca de la puerta más alta del castillo, está la iglesia de Ayia Sofia, mientras en la ladera este se encuentra el Monasterio de la Pandanasa. El Pandanasa, en la actualidad, es un convento de monjas, la única presencia viva de Mystras.


Deambulando por las estrechas callecitas de la ciudad muerta, llegas finalmente a Perivleptos, un monasterio construido en la roca, con extraordinarios frescos. Aquí comienza la subida al castillo. Por todas partes ruinas, muros caídos y torres con entradas derruidas. En frente, un sendero abrupto lleva a la cima.


La seguridad que daba este castillo permitió a muchos intelectuales, transformar esta ciudad “protegida por Dios” en cuna del Renacimiento. En 1453 los turcos toman Constantinopla y, unos pocos años más tarde (en 1.460), Mystras corre la misma suerte. La brillante capital del Despotado de Morea, se convirtió en un insignificante pueblo.


Almuerzo en ruta y después continuación hacia la península de Mani, para realizar un hermoso recorrido panorámico a través de la salvaje naturaleza de esta región. Se realizarán paradas fotográficas para inmortalizar los paisajes de esta excursión.


Cena y alojamiento en el hotel de KALAMATA.


Después del desayuno, iniciaremos nuestro recorrido del día visitando la Antigua Mesenia, una ciudad fortificada construida por los ejércitos tebanos, argivos y los exiliados mesenios.


El sitio fue elegido por Epaminondas y se extendía sobre la pendiente occidental de la montaña que domina la llanura de Mesenia y culmina en los dos picos de Itome y Eua, el primero servía como acrópolis y fue incluido dentro del sistema de fortificaciones de la ciudad.


La solidez de sus fortificaciones y murallas es tal, que hoy día todavía nos quedan importantes vestigios de su muralla que ejemplifican a la perfección las fortificaciones griegas. De esta impresionante muralla nos quedan hoy día dos puertas, la del este o puerta de Laconia y la norte o puerta de Arcadia.


Dentro del recinto amurallado podemos identificar el teatro, el estadio, la cámara del consejo, o Buleuterion y el Propylaeum del ágora. Más cercano a la montaña podemos apreciar los cimientos de un pequeño templo.


Almuerzo en ruta y continuación hacia Olimpia.


Cena y alojamiento en el hotel de Olimpia.


Después del desayuno, visita del área arqueológica de la antigua Olimpia. Es conocida por la celebración cada 4 años  (una olimpiada) de los juegos Atléticos más importantes que aún conservan su nombre, los Juegos Olímpicos. Los primeros de los que se tiene constancia se celebraron en el año 776 a.C. y duraron hasta finales del siglo IV en el que el emperador Teodosio los abolió. La reanudación de los Juegos, ya en la era moderna, fue en el año 1896 a instancias del Barón Pierre de Coubertin y se celebraron en Atenas, pero nunca más en su cuna, la ciudad Antigua de Olimpia. Aunque la llama que se mantiene viva durante la celebración de los juegos, siempre se enciende de la misma originaria y solemne en el viejo Santuario de Olimpia y desde allí  recorre el mundo hasta la ciudad organizadora.


Olimpia también fue famosa por ser un centro religioso, y por su gigantesca estatua de oro y marfil de Zeus hecha por Fidias, (tallada tras la victoria sobre los persas en la Segunda Guerra Médica). Esta estatua hoy desaparecida, estaba considerada como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, lo que contribuía a que Olimpia fuese uno de los santuarios religiosos más importante de la Grecia Antigua. Cerca del templo, excavaciones arqueológicas han encontrado el taller de Fidias, con numerosas herramientas del escultor.


Los abundantes tesoros acumulados en el templo llevaron a que fuera saqueado por los Arcadios. Desde 342 a.C., fue protectorado de Alejandro Magno, que usó Olimpia para anunciar su Rescripto sobre los Desterrados del año 324 a.C.


Visitaremos el Pritáneo (edificio donde se celebraba la ceremonia de proclamación de campeones), el Filipeion, el Templo dórico Hereon,dedicado a la diosa Hera. En honor suyo se celebraban competiciones especiales de carrera, las Hereas, en las que sólo participaban vírgenes de la región de la Élide. Al suroeste del Hereon se encuentra el Pelopio, altar construido en honor a Pélope, de quien tomó el nombre la región del Peloponeso. Cerca de él, el Templo dórico de Zeus. Fuera del sagrado recinto visitaremos el Boulefterion, la Palestra, el Gimnasio, los Baños, el Estadio y el Museo arqueológico de los Juegos Olímpicos.


Al finalizar la visita, almuerzo en ruta y salida hacia Kalavrita.


Bordeando la corta norte del Peloponeso, nos adentraremos en las montañas para alojarnos en este pequeño pueblo de montaña desde donde se toma el Tren de Cremallera más famoso de Grecia.


Cena y alojamiento en Kalavrita.


*Dependiendo de la disponibilidad de alojamiento, la noche se puede hacer en Kalavrita o en Diakofto*

Tras el desayuno se iniciará el día disfrutando de un impresionante recorrido en el tren de cremallera de Kalavryta-Diakofto.


Este legendario tren de cremallera, conocido como ΔΚ 8001, realiza un recorrido que se inicia en la ciudad costera de Diakoftó, al noroeste del Peloponeso, sigue el curso del río Vuraikós y consigue encaramarse a Kalavryta, ofreciendo a los amantes de la naturaleza una emocionante experiencia inolvidable.


Se trata de una de las más hermosas rutas turísticas de Grecia y la más estrecha de Europa, cubriendo una distancia de 22 kilómetros a una velocidad de 30 a 40 km/h que se reduce a 12 en las cremalleras, en una sola línea.


Obra de ingenieros franceses, el ferrocarril de Kalavryta fue inaugurado en 1896 y, desde entonces, funciona ininterrumpidamente 365 días al año sin ningún incidente; por lo tanto forma parte de la flota ferroviaria histórica del país. Fue una obra de las más difíciles de la época, dada la poca accesibilidad del relieve montañoso de la zona y la gran altitud a la que termina su recorrido el tren.


Es de destacar que su forma de construcción no alteró para nada el paisaje, ni tampoco el ecosistema del desfiladero. Es más; los técnicos utilizando la piedra y la madera de la zona han hecho ciertas intervenciones que parecen obras de la naturaleza misma. A nivel técnico, tuvieron que incorporar el sistema de cremallera que le permite superar las pendientes (de hasta 25%) de la ladera empinada y atravesar por paisajes de sublime belleza natural. No en vano está clasificado entre los mejores trenes del mundo de esta categoría.


Tras el recorrido en tren, almuerzo en ruta y salida hacia Delfos.


Atravesaremos la región de Achaia y el impresionante puente Olímpico, que se construyó para los Juegos Olímpicos del 2004 (es el puente colgante más grande del mundo).


Llegada a Delfos, cena y alojamiento.

Después del desayuno visitaremos el área arqueológica de Delfos. Según la mitología es el centro del mundo antiguo (el omfalos) al coincidir allí las dos águilas que soltó Zeus desde los dos extremos del mundo. El Oráculo de Delfos fue un gran recinto sagrado dedicado principalmente al dios Apolo, que tenia en el centro su gran templo, al que acudían los griegos para preguntar a los dioses sobre las cuestiones que les inquietaban. Situado en el emplazamiento de lo que fue la antigua ciudad llamada Delfos (que hoy ya no existe), el santuario goza de una ubicación privilegiada, al pie del Monte Parnaso, en medio de las montañas de la Fócida, a 700 m sobre el nivel del mar y a 9,5 km de distancia del golfo de Corinto.


De las rocas de la montaña brotaban varios manantiales que formaban distintas fuentes. Una de las más conocidas era la fuente de Castalia, rodeada de un bosquecillo de laureles consagrados a Apolo. La leyenda y la mitología cuentan que en el monte Parnaso y cerca de esta fuente se reunían algunas divinidades, diosas menores del canto, la poesía, llamadas musas, junto con las ninfas de las fuentes, llamadas náyades. En estas reuniones, Apolo tocaba la lira y las divinidades cantaban.


El Oráculo de Delfos influyó en gran manera en la colonización de las costas del sur de Italia y de Sicilia. Llegó a ser el centro religioso del mundo helénico, famoso por su oráculo y las profecías de las Pitonisas que, aspirando los vapores que brotaban de unas grietas en la tierra, entraban en trance pronunciando el oráculo divino. Aquí acudían todos los altos mandatarios de las ciudades-estado (polis) antes de tomar una decisión importante para pedir consejo de los Dioses. La descripción, bastante exacta de cómo fue el recinto sagrado, se conoce gracias a las descripciones de Pausanias en el siglo II a. C. y a la confirmación de esos escritos hecha por las excavaciones arqueológicas.


Una cerca sagrada, llamada Peribola, rodeaba todo el enclave del santuario. En la esquina sur oriental del recinto comenzaba la Vía Sacra, que iba subiendo montaña arriba, serpenteando y pasando por delante de las pequeñas edificaciones llamadas tesoros, pasando también por delante del estadio y de diversos monumentos, hasta llegar al Templo del Oráculo, Templo de Apolo. El peregrino accedía por la puerta principal de esta vía sagrada.


Por detrás del santuario existe una gran cuesta que va descendiendo hasta un barranco. En el valle pueden verse los cientos de olivos plantados cuya extensión llega hasta el golfo de Corinto.


Los llamados tesoros (θεσαυρυς) eran pequeños templos donde se guardaban los exvotos y las donaciones que frecuentemente eran muy ricas y valiosas, verdaderas joyas.


En el recinto arqueológico visitaremos el teatro, el estadio antiguo donde se celebraban los juegos Píticos, el templo de Apolo y los tesoros de las distintas ciudades.


A continuación salimos del recinto arqueológico para visitar el importante Museo de Delfos, donde se guardan verdaderas maravillas y en especial el famoso Auriga de Delfos.


Almuerzo en ruta y después de la comida, atravesando el monte Parnaso y la llanura de Tesalia, llegaremos a Kalambaka.


Cena y alojamiento en el hotel de Kalambaka.

Desayuno y a continuación subimos hasta los monasterios para realizar la visita. Este austero centro monástico que data del  siglo XI, constituye no solo un lugar ideal para la oración, para aquel que busca ejercitar la humildad, disciplinar el deseo o relanzar la fe, sino también es un lugar que atrae la atención del visitante con el fin de admirar ese milagro de la naturaleza , único en su genero y que invita a la paz y la tranquilidad de quien lo visita. Lo extraño , majestuoso y misterioso de este lugar, llamaron a muchos a alejarse del mundo y retirarse a este apacible paraje, dando origen así a los Monasterios de los Meteoros, convertidos con el paso del tiempo en oasis para el espíritu.


Efectuaremos una completa visita de este fantástico lugar con sus monasterios suspendidos del cielo, unos de los sitios más interesantes de toda Grecia. En la actualidad de los 21 monasterios solo 6 están habitados. En su interior podemos contemplar bellísimas pinturas al fresco, así como iconos originales trabajados por los propios monjes, verdaderas obras de arte. Visitaremos los dos más importantes.


Tras las visitas iniciaremos el camino de regreso a Atenas, realizando una parada para tomar el almuerzo en ruta.


A mitad de camino en nuestro regreso a Atenas, se realizará una breve parada fotográfica en el paso de las Termopilas, en el monumento dedicado al rey espartano Leónidas, que con sus 300 espartanos libró la famosa batalla contra los invasores persas.


Llegada en Atenas y alojamiento en su hotel

A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Atenas para tomar el vuelo de IBERIA de regreso a Madrid.


FIN DE VIAJE.

1.750,00€

Políticas de Pago

Pago / Cancelaciones
  • Deposit: no   
  • Allowed Cancellation: No
Impuestos
  • V.A.T: 21%   not included   

SOLICITAR INFORMACIÓN

DATOS PERSONALES

Nombre

Teléfono

Email

Provincia

VIAJEROS

Nº adultos

Nº niños

Nº bebés

FECHAS

Fecha de salida

Fecha de regreso

HOTELES

Categoría hotel

OBSERVACIONES

Observaciones

He leído y acepto la Política de Privacidad

Marque si desea recibir comunicaciones y ofertas de GRECIA VACACIONES / EUROVACACIONES / ITALIA VACACIONES

Información adicional:
Puede obtener toda la Información adicional y detallada que precise sobre el tratamiento y protección de sus datos personales en el enlace

  • 91 724 18 14
  • info@greciavacaciones.com
  • greciavacaciones.com

SOLICITAR INFORMACIÓN

Nombre

Teléfono

Email

Provincia

Nº viajeros

Fecha de salida

Fecha de regreso

Categoría hotel

Observaciones

He leído y acepto la Política de Privacidad

Marque si desea recibir comunicaciones y ofertas de GRECIA VACACIONES / EUROVACACIONES / ITALIA VACACIONES

Información adicional:
Puede obtener toda la Información adicional y detallada que precise sobre el tratamiento y protección de sus datos personales en el enlace

Oferta Mayo – CIRCUITO PELOPONESO UNICO - 10 DÍAS - 2023